11 sept 2012
Nube de palabras
Como parte final de la entrega, realice esta nube en Wordle, que es una página gratuita para este tipo de elementos web.
Concluyo con unas simples líneas acerca del concepto que me corresponde, en el cual se busco abordar desde un punto más artistico, correspondiente al diseño. Es posible rescatar la importancia de la incertidumbre no sólo como elemento atemorizador, ya que por lo general tememos a lo desconocido, si no, como una manera de impulsarnos a buscar nuevas vías y de esta manera superar y superarnos para descubrir horizontes nuevos, tanto en el area del diseño como en el resto de las áreas.
Interactividad
Ya hablé sobre arte en el cual el espectador formaba parte, en el post anterior. Durante clase, se nos mostró una serie de páginas en las cuales la cátedra se veía interesada. Me gusto mucho y lo vi relacionado al término que me correspondía, la página Yugop, donde el usuario forma parte de manera azarosa de la misma, puede modificar cierta parte mediante su intervención, y es incierto lo que pasará después de dar el próximo click.
Es muy lúdica y se presta a muchas interpretaciones. Tiene varios "juegos" en su interior.
Es muy lúdica y se presta a muchas interpretaciones. Tiene varios "juegos" en su interior.
9 sept 2012
Arte
En el arte, muchas veces se deja una obra "incompleta" para que el propio espectador se apropie de la misma y le imprima su huella. Esto genera incertidumbre en el artista, ya que le es posible determinar ciertos puntos de la obra (forma, por ejemplo), pero sabe a ciencia cierta como terminará su obra, que pasa a ser de todos los que participen en ella.
En el mundo se realizan numerosas propuestas y proyectos, como Arte de Incertidumbre/Miami- Santo Domingo, donde se incluyen intervenciones efimeras, performances y otras practicas contemporaneas que tienen como punto en común el arte en sí mismo. Charo Oquet, principal curadora del evento, sostiene que: “Al intentar responder a los cambios globales y no ser abrumado por ellos-atreviéndonos a preguntar “¿Cuál es mi posición en todo esto?” – es cuando el dialogo y las relaciones que creamos a través del arte pueden tener los máximos alcances y efectos en la transformación de la realidad concreta y los espacios de la incertidumbre.
En este momento, en Santa Fe, se realiza una Bienal en donde podemos encontrarnos con algunas obras de este tipo.
En el mundo se realizan numerosas propuestas y proyectos, como Arte de Incertidumbre/Miami- Santo Domingo, donde se incluyen intervenciones efimeras, performances y otras practicas contemporaneas que tienen como punto en común el arte en sí mismo. Charo Oquet, principal curadora del evento, sostiene que: “Al intentar responder a los cambios globales y no ser abrumado por ellos-atreviéndonos a preguntar “¿Cuál es mi posición en todo esto?” – es cuando el dialogo y las relaciones que creamos a través del arte pueden tener los máximos alcances y efectos en la transformación de la realidad concreta y los espacios de la incertidumbre.
En este momento, en Santa Fe, se realiza una Bienal en donde podemos encontrarnos con algunas obras de este tipo.
(Las fotos de la Bienal son de mi autoría)
8 sept 2012
Espacio exterior
Si hay algo que nos resulta incierto, es aquello que escapa a nuestro espacio. Como seres que proyectan, que idean soluciones, me resulta importante destacar el trabajo de aquellos diseñadores, ingenieros, que dedican su vida a buscar, a indagar en ese espacio que realmente nos deja desconcertados.
Creo que corresponde al término ya que es uno de los tópicos que genera más incertidubre para todos los seres humanos.
Las imágenes corresponden a National Geographic Science, para más información, click aqui.
Las imágenes corresponden a National Geographic Science, para más información, click aqui.
7 sept 2012
"No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante, pero lo puedes hacer mirando hacia atrás"
En este discurso, Steve Jobs, uno de los grandes referentes frente al diseño mundial, quien nos ha dejado un legado invaluable, habla de manera muy sutil acerca de la incertidubre. En la primera parte de su disertación, habla de la incertidumbre que le produjo dejar la universidad para guiarse por sus instintos y tomar asi las clases que le parecieran convenientes más alla de su obligatoriedad.
Es destacable el ejemplo que nos brinda sobre sus clases de tipografía (min 3.15), que en el momento no parecían practicos ni aplicables pero 10 años más tarde fueron las bases de las tipografías de Mac, a quien Windows copia más tarde. Si no hubiera sido por esta coincidencia, "(...) es probable que ningún ordenador personal tuviera tipos bellos ahora." dice Steve.
Es posible encontrar una relación entre los sistemas dinámicos, donde no es posible comprobar la ubicacion exacta de un punto en el futuro, con el conocimiento que desarrollamos, el cual no podemos saber a ciencia cierta en qué momento nos será útil.
Les recomiendo personalmente, tomarse el tiempo de terminar de ver el discurso ya que resulta muy rico en cuanto a consejos de vida.
6 sept 2012
Incertidumbre
Al hablar de incertidumbre podemos encontrarnos con una situación de por si, muy abarcativa. La incertidumbre forma parte de nosotros, y nos impulsa a avanzar, nos estimula la curiosidad por saber qué hay más allá, según mi criterio.
Con el avance cognocitivo del ser humano, se evidenciaron que ciertos sistemas son inestables, con estructuras irregulares que no permiten arrojar datos concretos y precisos, en cambio, sí probabilidades.
A partir de diferentes teorías (Principio de incertidumbre y Sistemas dinámicos) se pudo dar por desterrada la idea de un mundo totalmente determinado. El universo resulta aleatorio, impreciso... y de hecho, desconcertante.
Resulta desconcertante saber a qué punto puede llegar la exploración del espacio, la comunicación vía web, la tecnología y hasta las economías de nuestros países. Vivimos en la incertidumbre, ya que estos datos no los poseemos y superamos ampliamente las espectativas de quienes vivieron en 1850, donde resultaba impensable una videoconferencia.
En cuanto al diseño, quienes operan con el mismo, proyectan, trabajan con la incertidumbre día a día. La respuesta que se recibe de un diseño no se puede calcular hasta que el hecho está consumado. Muchos utilizan esta incertidumbre a su favor, para integrar al espectador de manera lúdica a su trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)